¿Estás listo para sumergirte en el mundo de los esfuerzos de conservación de agua liderados por mujeres en la frontera México-Estados Unidos?
En el Foro Permanente de Aguas Binacionales, nos complace invitarlo a escuchar el primer episodio de nuestra nueva serie de podcast, Women in Water, titulado Más claro ni el agua.
Esta serie celebra las invaluables contribuciones de las mujeres en el sector del agua al abordar temas ambientales críticos a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.
¡Escucha el primer episodio en Spotify ahora!
En este episodio, nuestra anfitriona Montserrat Santibáñez habla con Gabriela Rendón Herrera, bióloga y experta en conservación con amplia experiencia en biodiversidad y sostenibilidad hídrica.
Gabriela comparte su trayectoria personal, sus reflexiones y los desafíos que ha enfrentado como mujer en el campo de las ciencias ambientales.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube.
Juntos, exploran la actual crisis mundial del agua, particularmente en la frontera entre México y Estados Unidos, y discuten medidas concretas que todos podemos tomar para proteger este preciado recurso.
Ya sea que le apasione el medio ambiente o simplemente sienta curiosidad por el papel del agua en nuestras vidas, este podcast ofrece conocimientos y perspectivas valiosos.
Descargue y lea la transcripción completa del episodio uno.
Únase a nosotros para aprender, crecer e inspirarse con mujeres que lideran el camino hacia un futuro sostenible.
Gabriela, una bióloga con perspectiva de género
Gabriela Rendón Herrera es bióloga con más de 7 años de experiencia en investigación y conservación de recursos hídricos.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en numerosas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, centradas en la protección y restauración de cuencas hidrográficas.
Gabriela también ha sido una defensora incansable de la participación de las mujeres en el sector del agua, buscando integrar una perspectiva de género en la gestión ambiental y la toma de decisiones en proyectos de conservación del agua.
Montserrat, una líder polifacética
Montserrat Santibáñez es la nueva Coordinadora de la Iniciativa Mujeres en el Agua del Foro Permanente de Aguas Binacionales.
Tiene una licenciatura en Teatro y Danza, una licenciatura en Relaciones Internacionales y Estudios Globales, un Certificado en Derechos Humanos y Justicia Social y un Certificado en Portugués de la Universidad de Texas en Austin.
Montserrat contribuyó a las fases iniciales del Programa Ríos Vivos en Coahuila, México, durante su pasantía en la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas.
Ha vivido en México, Estados Unidos y Brasil, ¡y disfruta escribir en su tiempo libre!
Respuestas