
Quienes somos: Científicos del agua A través de las fronteras
Somos una institución binacional y multidisciplinaria de científicos y expertos en agua dedicados a mejorar la resiliencia del agua a lo largo de la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
Fundada en 2019 en el Estado de Texas, nos expandimos rápidamente al resto de los estados fronterizos de México y Estados Unidos.
Nuestra red de científicos, funcionarios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, industria y miembros de la comunidad colaboran para abordar nuestros desafíos críticos en materia de agua a través de la investigación, la comunicación y la participación pública. Colabora con nosotros
El agua nos une: Nuestro principio rector
El agua nos une a través de fronteras y comunidades, y en Aguas Binacionales creemos profundamente en el poder unificador de nuestros recursos compartidos.

Nuestra Misión: Fortalecer la Resiliencia Hídrica y Ambiental en la Región Fronteriza
Mejorar la resiliencia ambiental e hídrica de las comunidades fronterizas mediante la investigación científica, la comunicación y la educación. Fomentamos la cooperación transfronteriza que convierte los desafíos hídricos en oportunidades de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo basadas en hechos relacionados con el agua.
Nuestra visión: construir comunidades fronterizas resilientes y sostenibles
Imaginamos comunidades fronterizas resilientes y prósperas para abordar los desafíos hídricos y garantizar un futuro sostenible. Como científicos del agua, nuestro objetivo es garantizar un futuro sostenible de nuestros recursos hídricos compartidos mediante una gestión eficaz y eficiente del agua a escala transfronteriza.
Conozca a la Junta Directiva
Nuestra junta incluye un grupo diverso de profesionales comprometidos a abordar los desafíos del agua en la frontera.

rosario sanchez
Directora
Doctorado en Gestión del Agua y Ciencias Hidrológicas. Liderando el programa de evaluación de acuíferos México-Estados Unidos para el estado de Texas. 15 años de experiencia en temas de aguas transfronterizas, derecho y política hídrica internacional.

Samuel Sandoval Solís
Director asociado
Especialista en gestión de recursos hídricos. Su trabajo se centra en equilibrar las necesidades hídricas humanas y ambientales mediante la mejora del funcionamiento de los embalses.

Cecilia García
Gerente de proyecto
Profesional legal experimentado con una sólida base académica y experiencia internacional en derecho, diplomacia, gestión de proyectos y traducción. Experto en afrontar desafíos legales y transculturales complejos en los sectores público y privado.

Gabriela Rendon Herrera
Planificador estratégico
Bióloga e ilustradora enfocada en la conservación de la biodiversidad mexicana. Experiencia en dirección de equipos de comunicación de ONG, con especialización en educación ambiental, divulgación científica y estrategias de gestión de recursos naturales.

Saúl Arciniega
Información y datos
Ingeniero Civil, Doctor en Recursos Hídricos. Especialista en evaluación hídrica, impactos climáticos y nexo agua-energía. Experto en modelado hidrológico y ciencia de datos hídricos.

Erick Velázquez
Especialista del programa
MSc. en Economía Ambiental, es especialista en gobernanza ambiental y políticas públicas con experiencia liderando equipos internacionales en temas de aguas transfronterizas.

Marco Tulio Castro
Gerente de medios
Consultor de comunicación con foco en estrategias basadas en medios. Licenciado en administración, periodismo y comunicación.
Conozca a nuestro equipo
Expertos apasionados por el agua atienden a comunidades fronterizas y unen a países para resolver problemas críticos relacionados con el agua. Transformamos los obstáculos en oportunidades para soluciones sostenibles.
Departamento de desarrollo de proyectos
Departamento de desarrollo de proyectos

Erick Velazquez
Especialista del programa

Erick Peralta
Redactor de subvenciones

Iris Aguilar
Redactor de subvenciones
Departamento de eventos
Departamento de eventos

Raquel Neri Barranco
Gerente de eventos

Jerry Kurtyka
Redactor de contenido especializado

Montserrat Santibañez
Asistente de Mujeres en el Agua
Departamento de medios
Departamento de medios

Marco Tulio Castro
Gerente de medios

Marco Antonio Sánchez
Gestor de la comunidad

Eduardo Ibarra
Diseñador gráfico

Jesús Ochoa
Moderador de contenido web
Conozca a nuestro Comité Asesor
Conozca a nuestro Comité Asesor
Asesores experimentados y reconocidos de ambos lados de la frontera guían a nuestro apasionado equipo para abordar los desafíos hídricos transfronterizos en beneficio de las comunidades fronterizas.

Luzma Fabiola Nava
Investigador, Universidad de Guanajuato

carlos rubinstein
Soluciones principales RSAH20

Aimée Roberson
Coordinador del Joint Venture Río Grande

jose luis castro ruiz
Profesor e Investigador, COLEF

matthew sanderson
Profesor de Sociología, Universidad Estatal de Kansas

Judas Benavides
Profesor asociado de hidrología, Universidad UTRGV

gabriel eckstein
Profesor de Derecho y Director del Programa de Derecho de TAMU

Carmen Julia Navarro
Profesor e Investigador de la Universidad de Chihuahua

Todd Votteler
Consejero estratégico. Texas Water Journal
Colaborando a través de Nuestra frontera
Desde 2019, Aguas Binacionales ha estado forjando activamente alianzas con una amplia gama de partes interesadas, incluidas universidades, instituciones binacionales, ONG, gobiernos y entidades del sector privado.
Estas alianzas, ya sea a través de donaciones, colaboración en investigaciones, proyectos conjuntos o apoyo estratégico, han sido cruciales para avanzar en nuestra misión de involucrar a las partes interesadas para promover estrategias creativas y holísticas para mejorar nuestros desafíos hídricos y ambientales.
Socios estratégicos y colaboradores
Universidades, ONG, Gobiernos y Sector Privado
Universidades, ONG, Gobiernos y Sector Privado
- Universidades: Asociarse con instituciones académicas líderes para realizar investigaciones de vanguardia y brindar soluciones basadas en datos a los desafíos del agua.
- ONG: Trabajando junto a organizaciones sin fines de lucro que comparten nuestra visión de gestión sostenible del agua y resiliencia comunitaria.
- Gobiernos: Colaborar con los gobiernos locales, regionales y nacionales de ambos lados de la frontera para implementar políticas y estrategias de gestión del agua.
- Sector privado: Asociarse con líderes de la industria que priorizan las prácticas sustentables y los esfuerzos de conservación del agua.




















Nuestros principales donantes
Estamos orgullosos de colaborar con algunas de las organizaciones más respetadas en materia de ciencia, investigación y gestión del agua. Estos socios son fundamentales para impulsar nuestra misión de construir comunidades fuertes en la frontera. Su apoyo nos permite seguir abordando los desafíos hídricos más urgentes de la región y crear soluciones duraderas y sostenibles. ¡Únete a ellos hoy! Dona
Descubra nuestra base ética
El Código de Ética del Foro Permanente de Aguas Binacionales (PFBW) subraya su dedicación a fomentar un ambiente profesional, respetuoso y enriquecedor en todas sus plataformas. Explora el Código de Ética completo.