¿Qué es el Proyecto PPAT?

El Programa Piloto de Acuíferos Transfronterizos APN busca colaborar en soluciones conjuntas de manera binacional, asegurando que se tomen decisiones informadas por los gobiernos en ambos lados de la frontera.




El Programa Piloto de Acuíferos Transfronterizos APN busca trabajar en estrategias conjuntas de manera binacional para que se tomen decisiones informadas desde los gobiernos de ambos lados de la frontera.


El Foro Permanente de Aguas Binacionales trabaja en un proyecto transfronterizo para generar conciencia de la conservación adecuada de los acuíferos subterráneos compartidos entre México y Estados Unidos.


Un acuífero es invaluable y debe ser gestionado de manera informada para conservar su valor al proveer agua para actividades indispensables en el desarrollo de una sociedad.


Por una gestión responsable de aguas subterráneas compartidas, científicos de ambos lados de la frontera estudian el comportamiento del acuífero Allende-Piedras Negras para generar conciencia del cuidado del agua.

El Programa Piloto de Acuíferos Transfronterizos APN busca trabajar en estrategias conjuntas de manera binacional para que se tomen decisiones informadas desde los gobiernos de ambos lados de la frontera.

El Foro Permanente de Aguas Binacionales trabaja en un proyecto transfronterizo para generar conciencia de la conservación adecuada de los acuíferos subterráneos compartidos entre México y Estados Unidos.

Un acuífero es invaluable y debe ser gestionado de manera informada para conservar su valor al proveer agua para actividades indispensables en el desarrollo de una sociedad.

Por una gestión responsable de aguas subterráneas compartidas, científicos de ambos lados de la frontera estudian el comportamiento del acuífero Allende-Piedras Negras para generar conciencia del cuidado del agua.