Te invitamos a una conversación sobre el futuro de la gestión del agua en la cuenca del río Colorado. Esta charla científica, programada para el 3 de abril a las 4:00 p.m. hora central vía Zoom, explorará en profundidad las implicaciones económicas, sociales y hídricas de las Actas 323 y 330, acuerdos binacionales vitales para la región.
¿Por qué es importante este evento?
-
- Comprensión profunda de los acuerdos clave:
- Las actas 323 y 330 son fundamentales para la gestión compartida del agua entre México y Estados Unidos. Este evento ofrece una oportunidad única para comprender cómo estos acuerdos impactan directamente en las comunidades, las economías y los ecosistemas.
- Conocimiento de los principales expertos:
- Astrid Hernández (Universidad de Sonora)
- Su investigación se centra en la detección de metales tóxicos en el agua y su gestión integrada. Actualmente, realiza una investigación postdoctoral que investiga la contaminación por arsénico y su detección en la cuenca del río Sonora.
- América N. Lutz Ley (El Colegio de Sonora)
- Director General Académico y Profesor-Investigador del Centro de Estudios sobre el Desarrollo de El Colegio de Sonora.
- Alejandra Álvarez Rivera (Instituto Politécnico Nacional)
- Astrid Hernández (Universidad de Sonora)
- Comprensión profunda de los acuerdos clave:
- Ingeniera y Maestría en Ingeniería Civil, con especialización en hidráulica, hidrología, análisis de sequías y gestión de recursos hídricos. Su trabajo reciente se centra en el impacto hidroeconómico de las reducciones y el cambio climático en los sistemas que dependen del río Colorado.
-
- Samuel Sandoval Solís (Universidad de California – Davis y Director Asociado del Foro Permanente de Aguas Binacionales)
- Profesor de la Universidad de California Davis y Director Asociado del Foro Permanente de Aguas Binacionales.
- Samuel Sandoval Solís (Universidad de California – Davis y Director Asociado del Foro Permanente de Aguas Binacionales)
Actas 323 y 330 para la Cuenca del Río Colorado
Este Charla de ciencia No es solo para escuchar, sino para participar. Tendrás la oportunidad de hacer preguntas, compartir tus ideas y conectar con otros profesionales y estudiantes interesados en la gestión del agua.
La cuenca del río Colorado enfrenta importantes desafíos debido al cambio climático y la creciente demanda de agua. Este evento le permitirá comprender cómo las decisiones que se toman hoy afectarán la sostenibilidad de la región para las generaciones futuras.
¿Para quién es este evento?
- Investigadores y académicos interesados en la gestión del agua, la economía ambiental y las políticas públicas.
- Estudiantes de ingeniería, ciencias ambientales, economía y ciencias sociales.
- Profesionales del sector público y privado involucrados en la gestión de recursos hídricos.
- Miembros de la comunidad interesados en la sostenibilidad y el futuro de la cuenca del río Colorado.
No pierdas esta oportunidad de ser parte de una conversación importante sobre el futuro del agua. Regístrate ahora y únete a nosotros el 3 de abril a través de Zoom.