Cargando Eventos

« Todo Eventos

  • Este evento ha pasado.
Feb 20

Implicaciones de las Actas 325 y 331 para el Río Grande

20 de febrero a las 16:00 - 5:30 pm

Gratis
Minutes 325 and 331

El Foro Permanente de Aguas Binacionales Te invita a participar en la Coffee Break “Las aguas del Río Grande: implicaciones de las actas 325 y 331”, teniendo lugar en 20 de febrero a las 16:00 horas (CST, EE. UU.) a través de Zoom.

En este foro, líderes y expertos discutirán los últimos avances de las actas 325 y 331, con foco en la distribución y gestión del río Grande/Río Bravo. Se abordarán temas clave, como los nuevos compromisos de ambos países, las implicaciones para el suministro de agua y la viabilidad operativa de estos acuerdos.

Para evaluar la opinión pública y recopilar perspectivas diversas, PFBW ha lanzado una encuesta integral titulada “Encuesta sobre las implicaciones del Acta 331 en el marco del Tratado de Aguas de 1944”.”

Panelistas en el Coffee Break

  • Karen Chapman – Como Coordinador de la Empresa conjunta Río GrandeKaren trabaja en estrecha colaboración con organizaciones asociadas en ambos lados de la frontera para proteger y restaurar hábitats vitales para la vida silvestre a lo largo del Río Grande. Su experiencia se centra en la colaboración transfronteriza y la conservación ecológica.
  • José Luis López Martínez – Representando a la Organizaciones de la Sociedad Civil de Tamaulipas al Consejo Agropecuario del Estado de TamaulipasJosé Luis ofrece conocimientos profundos sobre políticas agrícolas, asignación de agua y soluciones impulsadas por la comunidad. Aporta experiencia de primera línea sobre cómo los acuerdos sobre el agua afectan a las comunidades agrícolas locales en el norte de México.
  • Dr. Samuel Sandoval Solís – Un profesor de la Universidad de California, DavisEl Dr. Sandoval Solís se especializa en ingeniería de recursos hídricos, hidrología y gestión sostenible del agua. Su trabajo examina cómo se entrecruzan los intereses de las partes interesadas, los caudales ambientales y las limitaciones de las políticas en las cuencas hidrográficas binacionales.
  • Dra. Rosario Sánchez (Moderador) – Se desempeña como investigador científico sénior en el Instituto de Recursos Hídricos de TexasLa Dra. Sánchez se centra en los sistemas acuíferos transfronterizos y en la política hídrica internacional. Dirige proyectos de investigación colaborativos destinados a fomentar una comprensión más profunda de los desafíos hídricos compartidos entre Estados Unidos y México.

Las implicaciones de las actas 325 y 331 Coffee Break está organizado por la Foro Permanente de Aguas Binacionales, con el apoyo de instituciones socias como la Centro de Investigación de Recursos Hídricos, el Instituto de Recursos Hídricos de Texas, y el Banco de Desarrollo de América del Norte.

Únase a nosotros para conocer de primera mano las perspectivas y posibles soluciones propuestas por expertos dedicados a lograr una gestión sostenible y equitativa de los ríos.

Su participación es crucial para fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos en temas relacionados con el agua.

¡Esperamos verte!

Detalles

Fecha:
20 de febrero
Hora:
16:00 - 17:30
Precio:
Gratis
Categoría del Evento:
Evento etiquetas:
, , , ,
Página Web:
https://us06web.zoom.us/j/86333579206?pwd=oS3GUFXCZvh8hRHr1bKgdOTeX2ihF0.1

Organizador

PFBW