
Descubra nuestra base ética
El Código de Ética del Foro Permanente de Aguas Binacionales (PFBW) subraya su dedicación a fomentar un ambiente profesional, respetuoso y enriquecedor en todas sus plataformas. Explore el Código de Ética completo.
Código de Ética: Fomentar una conducta profesional y positiva
Nuestro Código de Ética refuerza el compromiso del Foro Permanente de Aguas Binacionales de mantener un comportamiento profesional, saludable, pacífico y enriquecedor dentro de sus plataformas y asegurar el respeto de nuestra misión y valores.
Tiene el objetivo de promover un ambiente positivo y seguro para todas las personas y comunidades relacionadas que interactúan con el PFBW.
Sirve como nuestra guía normativa para circunstancias que puedan considerarse en conflicto con nuestros valores, en las que es necesario tomar una decisión discrecional.
Este código se aplica a los directores, colaboradores, miembros, asesores y participantes del PFBW.
Sirve como referencia en la que los miembros y colaboradores del Comité Ejecutivo pueden apoyarse a la hora de tomar decisiones dentro de la organización.
Nuestra Filosofía
Nuestra Filosofía
Nuestros valores
Nuestros valores
Respeto: Para opiniones, género, sexo, origen, raza, cultura, religión y filosofía.
Humildad: Apertura a otras ideas y perspectivas.
Diversidad: Reconocimiento e integración de las diferencias.
Fiabilidad:Veracidad y honestidad en la generación y difusión de información y Datos relacionados con el agua.
Empoderamiento:Apoyar y elevar a otros compartiendo conocimientos.
Liderazgo:Promover la cooperación, la difusión de la ciencia y la integración de enfoques de gestión del agua.
Trabajo en equipo:Aprovechar nuestras fortalezas únicas para avanzar hacia un objetivo común.
Glosario
Glosario
Mal uso de la Plataforma: Conductas o contenidos que obstaculicen el diálogo, promuevan la agresión, la discriminación, la politización, la tergiversación de la información o contradigan nuestra filosofía y valores institucionales.
El denunciante: Una persona o grupo de personas que presentan una queja formal sobre el mal uso de la plataforma o una violación de nuestro Código de Ética.
Miembro Sujeto de la Queja: Una persona o grupo de personas acusadas de hacer mal uso de la plataforma.
Uso indebido de la plataforma por parte de los miembros: Una persona o grupo que comete un mal uso de la plataforma.
Nuestro Protocolo
Nuestro Protocolo
Comité de Honor
El Código de Ética refuerza el compromiso de PFBW de mantener un comportamiento profesional, saludable, pacífico y enriquecedor dentro de sus plataformas, buscando promover un ambiente positivo y respetuoso para los usuarios y miembros.
Este código aplica a todos los directores, colaboradores, miembros y participantes del PFBW, proporcionando una guía para la toma de decisiones dentro de la organización.
Sanciones
Las sanciones pueden incluir la exclusión del(los) miembro(s), institución o contenido del PFBW, ya sea temporal o permanentemente.
El Comité de Honor notificará por escrito al(los) miembro(s) que haga mal uso de la plataforma o que viole el Código de Ética sobre la denuncia y la decisión, luego de lo cual se hará efectiva la sanción.
Conflictos de intereses
Si el asunto involucra a uno o más miembros del Comité de Honor, dichos miembros serán excluidos del proceso de evaluación.
Procedimiento de quejas
Quejas Debe presentarse mediante un formulario formal., el cual será revisado por el Comité de Honor.
Es imprescindible aportar la información y pruebas necesarias para sustentar la validez de la denuncia; de lo contrario, será desestimada.
El Comité de Honor decidirá si concede al miembro o miembros objeto de la queja el derecho a responder antes de tomar una decisión.
Privacidad y confidencialidad
Las quejas serán manejadas de forma privada y confidencial por el Comité de Honor, y la información personal del denunciante se mantendrá segura.