Programas e Iniciativas
Mujeres en la ciencia: Sharon Megdal
Fecha Enero, 2023 Anfitrión Dra. Rosario Sánchez Invitada PhD. Sharon Megdal En este Women In Science, hablamos con PhD. Sharon Megdal sobre su carrera,
Mujeres en la Ciencia: Carmen Julia Navarro
Fecha Diciembre, 2022 Anfitrión Dra. Rosario Sánchez Invitada Dra. Carmen Julia Navarro En este Mujeres en Ciencia, hablamos con la Dra. Carmen Julia, revisamos su
Reflexiones Binacionales sobre Caminos hacia la Seguridad del Agua Subterránea en la Zona Fronteriza México-Estados Unidos
Los recursos de aguas subterráneas compartidos entre México y los Estados Unidos enfrentan factores de estrés sin precedentes. Reflexionamos sobre cómo mejorar la seguridad hídrica de los sistemas de aguas subterráneas en
Micrófono Abierto: Río Colorado Problemática: ¿Qué está pasando en la cuenca?
Fecha 28 de marzo de 2022
El Río Grande y el Tratado de 1944 Parte 11
Fecha 27 de agosto de 2021 11. ¿Los embalses pueden ayudar a cumplir el tratado? Referencias: Orive Alba, Adolfo (1945) Informe Técnico Sobre el Tratado Internacional de Aguas.
El Río Grande y el Tratado de 1944 Parte 10
Fecha 27 agosto 2021 10. ¿El sector agrícola es el que más duele al Río Grande? Referencia: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación hídrica y
El Río Grande y el Tratado de 1944 Parte 9
Fecha 27 de agosto de 2021 9. ¿Es el Río Conchos el río más importante para el tratado? Referencia: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y Gestión del Agua para
El Río Grande y el Tratado de 1944 Parte 8
Fecha 27 de agosto de 2021 8. ¿El tratado debe ser el objetivo prioritario de gestión del agua? Referencias: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y gestión del agua a gran escala