El Río Grande y el Tratado de 1944 Parte 11
Fecha 27 de agosto de 2021 11. ¿Los embalses pueden ayudar a cumplir el tratado? Referencias: Orive Alba, Adolfo (1945) Informe Técnico Sobre el Tratado Internacional de Aguas.
Fecha 27 de agosto de 2021 11. ¿Los embalses pueden ayudar a cumplir el tratado? Referencias: Orive Alba, Adolfo (1945) Informe Técnico Sobre el Tratado Internacional de Aguas.
Fecha 27 agosto 2021 10. ¿El sector agrícola es el que más duele al Río Grande? Referencia: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación hídrica y
Fecha 27 de agosto de 2021 8. ¿El tratado debe ser el objetivo prioritario de gestión del agua? Referencias: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y gestión del agua a gran escala
Fecha 27 de agosto de 2021 9. ¿Es el Río Conchos el río más importante para el tratado? Referencia: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y Gestión del Agua para
Fecha 27 de agosto de 2021 7. ¿La asignación de agua en el tratado solo beneficia a un país? Referencias: Enríquez Coyro, Ernesto. (1976) El Tratado entre México y
Fecha 27 de agosto de 2021 6. ¿Existe una estrategia para cumplir con las obligaciones del tratado? Referencias: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y gestión del agua a gran escala
Fecha 27 de agosto de 2021 5. En cuanto al agua, ¿México y EE. UU. dependen el uno del otro? Referencia: Sandoval Solís, Samuel. (2011). Planificación y Gestión del Agua para Grandes
Fecha 27 de agosto de 2021 4. ¿México recibe agua del río Colorado porque entrega agua en el Río Grande? Referencias: Enríquez Coyro, Ernesto (1976)
Fecha 27 de agosto de 2021 3. ¿El medio ambiente no fue considerado en el tratado de 1944? Referencia: CILA – Comisión Internacional de Límites y Aguas (1944). Tratado para
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
Todos los materiales publicados en el sitio web de la PFBW son únicamente las opiniones de los autores y no de la PFBW. La PFWB no aboga por ningún grupo político o de interés ni por ninguna agenda en particular.
Hubo un problema al reportar esta publicación.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Espere unos minutos para que se complete este proceso.