
Calaverita a las aguas binacionales
Esta calavera forma parte de la primera convocatoria de Calaveritas titulada “Agua Compartida en la Frontera México-Estados Unidos”, organizada por el PFBW.
Esta calavera forma parte de la primera convocatoria de Calaveritas titulada “Agua Compartida en la Frontera México-Estados Unidos”, organizada por el PFBW.
Esta calavera forma parte de la primera convocatoria de Calaveritas titulada “Agua Compartida en la Frontera México-Estados Unidos”, organizada por el PFBW.
Esta calavera forma parte de la primera convocatoria de Calaveritas titulada “Agua Compartida en la Frontera México-Estados Unidos”, organizada por el PFBW.
En otro episodio de nuestro programa “Hablemos de Ciencia”, los expertos alertaron sobre la 'nueva normalidad' e hicieron un llamado a prácticas agrícolas “inteligentes”, mejoras en la predicción de huracanes y un enfoque integrado para la gestión del agua. / En otro episodio de nuestro programa Science Talks, expertos advirtieron sobre la 'nueva normalidad' y pidieron prácticas agrícolas “inteligentes”, mejoras en la predicción de huracanes y un enfoque integrado para la gestión del agua.
La convocatoria abre el 7 de octubre y cierra el 1 de noviembre de 2023. ¡No te pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y contribuir a la conversación sobre el agua!
Explore los desafíos del agua en la frontera entre México y Estados Unidos, los cambios en los patrones de huracanes y las opiniones de jóvenes profesionales. Una inmersión profunda en los impactos climáticos sin precedentes. / Explora los desafíos del agua en la frontera México-EE.UU., los cambios en patrones de huracanes. Una mirada profunda a los impactos climáticos sin precedentes.
Nuevas investigaciones destacan la importancia de las aguas subterráneas en un contexto global. Sumérgete en los hallazgos de esta serie de publicaciones sobre acuíferos transfronterizos entre México y Estados Unidos editada por Sharon B. Megdal y Anne-Marie Matherne.
Análisis en profundidad de la desalinización como solución a la crisis del agua en la frontera entre Estados Unidos y México. Los expertos debaten su viabilidad, impactos y futuros sostenibles.
Análisis en profundidad de la desalinización como solución a la crisis del agua en la frontera entre Estados Unidos y México. Los expertos debaten su viabilidad, impactos y futuros sostenibles. / Análisis profundo de la desalinización como solución a la crisis hídrica en la frontera EE.UU.-México. Expertos debaten sobre su viabilidad, impactos y futuros sostenibles.
Crearán una plataforma de consulta pública para que la población y las autoridades tengan acceso a información actualizada con la visión de reducir la vulnerabilidad costera.
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
Todos los materiales publicados en el sitio web de la PFBW son únicamente las opiniones de los autores y no de la PFBW. La PFWB no aboga por ningún grupo político o de interés ni por ninguna agenda en particular.
Hubo un problema al reportar esta publicación.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Espere unos minutos para que se complete este proceso.