El Agua en el Valle de Mexicali, Baja California: Origen, uso y destino
Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua – 2020 La sobreconcesión y la reducción en el caudal del río Colorado ha originado condiciones de escasez de
Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua – 2020 La sobreconcesión y la reducción en el caudal del río Colorado ha originado condiciones de escasez de
Rosario Sánchez, Gabriel Eckstein La mayoría de las partes interesadas prefieren acuerdos locales o regionales a corto plazo en lugar de un acuerdo binacional a largo plazo para asegurar los recursos transfronterizos de aguas subterráneas...
Jack Friedman, Jennifer Koch, Sophie Plassin, Stephanie Paladino La investigación integradora sobre los recursos hídricos requiere una amplia gama de conjuntos de datos socioambientales para comprender mejor las interacciones entre los seres humanos y el agua.
Elco Luijendijk, Tom Gleeson, Nils Moosdorf El volumen de descarga de agua dulce subterránea a los océanos del mundo es insignificante, sin embargo, juega un papel importante para los estuarios...
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) las aguas subterráneas abastecen de agua dulce a la
IAGUA – (2020) Latinoamérica presenta una amplia variabilidad climática, geográfica y social. Por ello, es necesario hablar de la gestión del agua como un área.
En todo el mundo hay más de 263 cuencas hidrográficas y 300 acuíferos transfronterizos, es decir, que cruzan las fronteras de dos o más países
El agua es el recurso más valioso que tenemos, y podría terminarse en unos cuantos años. México enfrenta una crisis del agua, pero sus ciudadanos
La escasez de agua es una amenaza real que el país debe enfrentar. Desde las necesidades basicas de una persona para sobrevivir, hasta las condiciones
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
© 2025 Foro Permanente de Aguas Binacionales. Todos los derechos reservados.
El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una organización sin fines de lucro certificada 501(c)3.
Todos los materiales publicados en el sitio web de la PFBW son únicamente las opiniones de los autores y no de la PFBW. La PFWB no aboga por ningún grupo político o de interés ni por ninguna agenda en particular.
Hubo un problema al reportar esta publicación.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Espere unos minutos para que se complete este proceso.