Empleo para monitorear la erosión de la costa de Tijuana

Vacante para monitorear la erosión de la costa de Tijuana.

Si te interesa el medio ambiente, postula a nuestra vacante de monitoreo de la erosión de la costa de Tijuana.

En el marco de nuestro proyecto One Coast, One Community, buscamos a una persona comprometida para integrarse a la iniciativa.

Para esta vacante, debes tener entre 18 y 29 años de edad, no ser estudiante y vivir en Playas de Rosarito o Tijuana.

Deberás realizar trabajo de campo, contar con auto propio y disponibilidad para operar parcialmente desde nuestra oficina basada en Tijuana.

Envía tu curriculum o carta de interés

Envía a [email protected] tu curriculum o una carta describiendo tu interés en el medio ambiente.

Si elegimos tu perfil, prepárate para participar en una entrevista por medio de Zoom.

¿Cuándo cierra la vacante?

¡Apresúrate, porque la vacante para erosión de la costa de Tijuana, cierra pronto los primeros días de abril de 2025!

Si eres la persona seleccionada participarás activamente en las actividades de monitoreo de la erosión costera en las playas de los municipios de Tijuana y Rosarito.

One Coast, One Community es una iniciativa del Foro Permanente de Aguas Binacionales en la región de San Diego, Tijuana y Rosarito.

Su misión es fortalecer la resiliencia costera mediante el monitoreo de la calidad del agua la erosión costera.

Entre las tareas de la vacante está la recolección y análisis de datos mediante estaciones de monitoreo. 

Esto permitirá identificar patrones, tendencias y zonas de mayor vulnerabilidad en nuestra región costera.

Apoyarás en la participación ciudadana capacitando a voluntarios y promoviendo el uso de plataformas digitales para la recolección de información. 

También colaborarás en la elaboración de informes técnicos y materiales educativos para informar sobre la erosión costera y su impacto en nuestras comunidades.

Esta experiencia te permitirá desarrollar habilidades 

  • Recopilación y análisis de datos ambientales.
  • Uso de herramientas digitales de monitoreo y visualización.
  • Trabajo con la comunidad para fortalecer la ciencia ciudadana.
  • Comunicación efectiva de información científica a distintos públicos.
  • Trabajo colaborativo con especialistas y organizaciones aliadas.

El Foro Permanente de Aguas Binacionales es una institución binacional y multidisciplinaria de científicos y expertos en agua.

Desde 2019, nos dedicamos a mejorar la resiliencia del agua en la frontera entre México y Estados Unidos.

Juntos podemos generar conocimiento y proteger nuestra costa, porque #ElAguaNosUne

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print

Responses

On Key

Related Posts